Regnum Christi Internacional

«No basta con mirar, es necesario soñar» – El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas

«¡Sois aliados del sueño de Dios! Sois ojos que miran y que sueñan. No basta solamente con mirar, también es necesario soñar. Decía un escritor latinoamericano que nosotros, las personas, tenemos dos ojos: uno para mirar lo que vemos y otro para mirar lo que soñamos. Y cuando una persona no tiene estos dos ojos, o solamente parte de uno o del otro, le falta algo. Ver lo que soñamos… La creatividad del artista: no basta solamente con mirar, es necesario soñar. Nosotros seres humanos anhelamos un mundo nuevo que no veremos completamente con nuestros ojos, sin embargo, lo deseamos, lo buscamos, lo soñamos» (Discurso del Papa Francisco a un encuentro de artistas en la Capilla Sixtina, 23 de junio de 2023).

El Jubileo de los Artistas, dedicado a reconocer y valorar la contribución de los artistas y profesionales de la cultura al patrimonio espiritual y cultural de la humanidad, tiene lugar del 15 al 18 de febrero de 2025 en Roma, en el marco del Jubileo de la Esperanza.

En el Regnum Christi también hay quienes han puesto su creatividad profesional al servicio de la evangelización plasmando su fe en la pintura como un medio de evangelizar a través de la armonía, de la elevación del espíritu, de buscar la trascendencia. A continuación, algunos ejemplos.

«Arte para Dios» – P. Joseph Tham, L.C.

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
P. Joseph Tham, L.C., trabajando en un arte de caligrafía china.

El P. Joseph Tham, L.C. no sólo es sacerdote de los Legionarios de Cristo, también es médico, profesor de bioética y artista, con destacados logros en la pintura, la caligrafía y el tallado de sellos chinos. Sus obras se han expuesto en Canadá, Estados Unidos, México, Malasia y Hong Kong.

El P. Joseph Tham, L.C. mencionó recientemente que espera utilizar la belleza para llegar al corazón del hombre utilizando la caligrafía china, la pintura a pincel y las obras de arte de talla de sellos como puente de intercambio cultural de modo que más personas puedan conocer la verdad, la bondad y la belleza de Dios.

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Un arte del P. Joseph Tham, L.C. que anuncia su exposición artística «Arte para Dios».

El tema de la armonía entre el cielo, la tierra y la humanidad ha sido un hilo conductor constante a lo largo de la vida del P. Joseph Tham, L.C., desde sus estudios y práctica como médico e investigador en bioética hasta su vocación como sacerdote legionario y su pasión por el arte y la caligrafía china.

«La caligrafía es escribir la palabra, y como cristianos, sabemos que la Palabra se hizo carne. Por lo tanto, la representación china de la palabra a través de la caligrafía puede ayudarnos a reflexionar sobre cómo Dios se manifiesta a través de la Palabra» (P. Joseph Tham, L.C.).

«Peregrinación de la oración» – Taís Gea, consagrada del Regnum Christi

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Taís Gea trabajando en una pintura de arte sacro.

Taís dirige el apostolado Bet Tefilá, un proyecto de evangelización que busca hacer presente el Reino de Dios a través de la oración, la Palabra de Dios y el arte. También es pintora de arte sacro, con formación en pintura e iconografía en varios países. Su especialización es la iconografía bizantina y ha participado en diversas exposiciones y proyectos.

Se inició como pintora en el verano de 2014. Ha tomado cursos de pintura y de iconografía en México, Rumania, Atenas, Creta y Tierra Santa. Su obra pictórica expresa su propia religiosidad y está encaminada a mostrar la belleza de Dios para que las personas puedan acercarse a Él y descubrir su amor y su belleza. Da clases de iconografía en la Universidad Anáhuac y dirige talleres de iconografía donde se adquieren los conocimientos básicos de la técnica, la teología y la vivencia espiritual de la iconografía bizantina.

«Un don de Dios al servicio de la misión» – Gaëtane Auger, consagrada del Regnum Christi

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Gaëtane Auger

Siempre atraída por el arte, ahora tiene la oportunidad de vivir su pasión compartiéndola en el marco del apostolado Art and Contemplation.

«Estoy convencida de que dedicar tiempo a contemplar una exposición de arte o a pintar nos ayuda a desarrollar una oración más contemplativa, a ir más despacio, a mirar y volver a mirar… Nos permite reconectar con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Este es el objetivo del apostolado “Arte y contemplación”: ayudar a las personas a desarrollar esta mirada contemplativa y poder descubrir la presencia de Dios en la belleza de la naturaleza, de las personas y de las circunstancias, sean cuales sean. Para maravillarse de nuevo, para tomarse el tiempo de saborear la hermosa luz al final del día, la belleza de una sonrisa o un momento de amistad compartida» (Gaëtane Auger).

Gaëtane comentó para la revista Christophoros que cuando acompañaba a mujeres, madres y profesionales, oía a menudo su pesar por no haberse tomado tiempo para pintar y volver a conectar con la parte artística de su corazón. Algunas llevaban años sin tocar un pincel. Fue para responder a esta necesidad que ofrec unos momentos especiales asociados a la pintura. Así se empezaron a formar los talleres de «oración y pintura». En grupos de seis a diez personas, con equipos del Regnum Christi, círculos de amigos o incluso parejas se reúnen en casa de unos y otros.

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Una de las obras de Gaëtane Auger.

Ella está convencida de que dedicar tiempo a contemplar una exposición de arte o a pintar «nos ayuda a desarrollar una oración más contemplativa, a ir más despacio, a mirar y volver a mirar… Nos permite reconectar con nosotros mismos, con los demás y con Dios».

«La conexión entre el arte y la misión»Cecile Martin-Houlgatte, consagrada del Regnum Christi

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Cecile Martin-Houlgatte

Cecile Martin-Houlgatte acompaña espiritualmente a artistas, escritoras y cantantes, y hace exposiciones de sus propias pinturas y fotos. Actualmente es directora de su comunidad en Roma y estudia teología de las artes en la Universidad católica de París.

«Hace unos años una señora de Nueva York me invitó a pintar para una gala, colaborando para conseguir donativos para una obra de caridad en Cheshire, CT. Así que después de veinticinco años, volví a pintar y esa vez, lo hice para Dios y se vendió el cuadro. Después hubo otras personas que pidieron este mismo cuadro del Sagrado Corazón. A mí me llamó mucho la atención el impacto de este cuadro y el alcance que tenía al estar en oficinas de personas en Wall Street y en sus casas. Me interpeló y me di cuenta de que eso no era solo de mí, estaba haciendo algo misionero y tenía que estar atenta para ver si Dios quería que hiciera algo más en este campo» (Cecile Martin-Houlgatte).

Cecile comparte en el sitio web de las consagradas que a través del arte y la belleza, a los cuales muchas personas aún están abiertas, espera que «se revele el rostro de Cristo, que es Bondad, Verdad y Belleza».

«La belleza salvará al mundo» – Tommaso Sachetti, laico

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Tommaso Sachetti pintando en una iglesia.

Tommaso Sacchetti, nacido en Nápoles, Italia, desde hace unos años vive en Madrid, España, trabajando en el diseño y arte de la oficina de comunicación internacional del Regnum Christi. Tommaso es graduado en Bellas Artes por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

Desde muy joven se sintió atraído por el arte de las pinturas en las iglesias de los grandes maestros italianos, y se preguntaba por qué hoy en día ya no se siguen pintando iglesias hermosas como antes; entonces, movido por esa inquietud se unió a un equipo de pintores y tuvo la oportunidad de acompañarlos durante unos años creando arte, pintando muchas iglesias por el mundo, allí conoció a su maestro que lo llevó a Madrid para tener estudios sólidos de Bellas Artes en la Francisco de Vitoria.

«Dios se hace presente en la belleza porque ésta refleja lo que es su esencia o sea el amor. La belleza nos habla de amor, armonía, verdad y plenitud y cuando nos encontramos con algo realmente bello, ya sea en la naturaleza, en el arte o en las personas, nuestro corazón se eleva, nos sentimos llamados a algo más grande, nos sentimos amados. En cierto modo, la belleza es una huella de Dios en el mundo, un recordatorio de su presencia y de su amor» (Tomasso Sachetti).

Para Tomasso, el sentido de la belleza hoy se ha desviado de lo bello hacia lo que es “tendencia”. Comenta que vivimos en una cultura donde lo inmediato y lo superficial muchas veces reemplazan la profundidad y que se confunde lo atractivo con lo bello, lo llamativo con lo valioso. Asimismo, él piensa que la verdadera belleza es algo que toca el alma, que transforma y aunque parezca que hoy cuesta más reconocerla, sigue ahí, esperando ser redescubierta.

«¡Dios es el mejor artista!» – Emma Polo

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Emma Polo

Emma es laica del Regnum Christi de Valencia, España. Para ella, Dios se hace presente en lo bello desde la forma más sencilla hasta la más compleja, principalmente porque Dios es la misma BELLEZA y la refleja como tal.

«Desde la misma naturaleza presente de manera armoniosa en la forma y color de una flor o un atardecer, hasta nuestra propia naturaleza humana, una sonrisa o un alma y un corazón entregado. Todo esto son obras de arte que al contemplarlas y sentirlas cerca podemos experimentar un encuentro personal con Dios» (Emma Polo).

Emma comenta que Dios nos da grandes regalos para que podamos disfrutar de la belleza en nuestra vida cotidiana y en las cosas más sencillas y que traspasa lo estético porque va mucho más allá. Disfrutando de la belleza que nos regala Dios podemos llegar a conectar de manera más pura y divina hacia Él. Para Emma no hay mayor belleza que un alma bella, como decía San Agustín: «la belleza crece en ti en la medida en que crece el amor, porque la caridad en sí misma es la belleza del alma». Y es ahí donde este término trasciende a ser algo meramente superficial y es trabajo de todos hacer que la belleza del interior sea visible.

El Regnum Christi y el Jubileo de los Artistas
Emma nos muestra algunas de sus obras.

El Jubielo de los Artistas es una celebración que busca resaltar el papel esencial de los artistas en la sociedad y en la Iglesia, reconociendo su capacidad para inspirar, comunicar y elevar el espíritu humano. Es una oportunidad para reflexionar sobre la vocación artística como un medio para transmitir esperanza y belleza al mundo.

Scroll al inicio
Juanito.ai: realidad digital que conecta fe e inteligencia artificial

Conoce a Juanito, la nueva IA diseñada para conmemorar los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.