Más de 70 voluntarios se unieron para construir la Capilla Nuestra Señora de la Caridad en Fazenda Rio Grande, Brasil, a través del apostolado SuperAção del Regnum Christi. La primera capilla construida por el proyecto en el sur del país es un regalo para la comunidad, que hasta entonces se reunía en el sótano de un supermercado.
Unos 80 jóvenes voluntarios, provenientes de varios estados de Brasil, que se reunieron en el municipio de Fazenda Rio Grande, en la región metropolitana de Curitiba.
Los voluntarios, a través del apostolado SuperAção, dedicaron cuatro días a construir la capilla para la comunidad. El P. Leonardo Pérez, párroco de la comunidad, conoció la iniciativa de SuperAção el año pasado y, desde entonces, quienes coordinan el apostolado empezaron la planeación de la primera capilla al sur de Brasil. Fueron meses de preparación y recaudación de fondos para hacer posible este proyecto.
La capilla Nuestra Señora de la Caridad ya es la 44ª capilla construida por el apostolado. Los jóvenes pudieron contar con la ayuda y experiencia de laicos de otras localidades que generosamente se desplazaron hasta la ciudad para asistir y guiar a los nuevos constructores. Thallia Souza, una de las jóvenes que fue desde Río de Janeiro, aceptó la invitación junto con su prometido, a pesar de estar a solo unos días de su boda.

«Mi prometido Pepê y yo somos de Río de Janeiro y coordinamos SuperAção en nuestra ciudad. Recibimos la invitación para participar y compartir nuestra experiencia en la construcción de la capilla, pero al principio dijimos que no podríamos ir, ya que nuestra boda sería solo 11 días después de la construcción y los costos del pasaje serían altos, ya que estábamos invirtiendo mucho en los preparativos de la boda. Después de mucha oración, pedimos a Dios que, si era su voluntad, pudiéramos estar allí. Dos semanas antes del evento, mi padre se ofreció para ayudar con el costo del pasaje y confirmamos nuestra ida. Pasamos cuatro días de carnaval sumidos en amor y fe, y me di cuenta de que estaba exactamente donde debía estar, haciendo lo correcto. Fuimos muy bien acogidos por todos, y, en lugar de ser nosotros los que ayudábamos en la construcción de la capilla, fuimos rodeados por el cariño y amor de los voluntarios y de la comunidad. Dios siempre sabe lo que necesitamos, incluso cuando dudamos».
Thalia comparte también como fue que, a través del apostolado, conoció a su futuro esposo: «En el carnaval de 2019, mientras Pepê y yo nos estábamos conociendo, él tuvo una conversación con un voluntario en SuperAção Nacional de Brasilia. Fue en ese momento cuando decidió pedirme que fuera su novia. Después de eso, Pepê me presentó al apostolado y me interesé de inmediato. SuperAção fue lo que nos unió y me dio la oportunidad de conocer mejor el Regnum Christi. Para nosotros, SuperAção tiene un significado muy especial».
Durante ese tiempo, también fue necesario edificar las “capillas interiores” de todos los voluntarios que vivieron, además de días de trabajo, momentos de espiritualidad a través de meditaciones, misas diarias, confesiones y dirección espiritual, acompañados por sacerdotes legionarios de Cristo y consagradas del Regnum Christi.

Luciana Bandeira, consagrada del Regnum Christi que acompaña el apostolado, comenta que es muy bueno «estar aquí estos días, porque además de hacer algo bueno para los jóvenes, vemos la experiencia hermosa que es para esta comunidad que tanto tiempo estuvo esperando tener un lugar para reunirse. Reunirse entre ellos y también para encontrarse con Dios».
El P. Pablo Lorenzo-Penalva, L.C., recuerda cómo acciones de este tipo dan esperanza al pueblo católico. «Como europeo, es algo muy especial estar levantando una capilla para una comunidad católica porque, en Europa, recientemente se están cerrando muchas capillas para convertirlas en museos y darles otros usos. Y aquí, gracias a Dios, en Brasil, con estas capillas que estamos levantando estamos dando esperanza a mucha gente, esperanza de saber que la Iglesia está creciendo, que el Evangelio sigue siendo compartido, que Cristo sigue tocando muchos corazones».

Este apostolado en Paraná ya inspira a otros jóvenes del sur del país. Fernando Brundo, de Río Grande del Sur, comenta que «la construcción de la capilla fue una experiencia única y es difícil describir lo que vivimos allí. De alguna manera, levantar una iglesia en cuatro días alimentó todos nuestros corazones de profunda esperanza y gracia. Es increíble notar que Dios permite habitar en un lugar digno para la celebración de los sacramentos y para la vida de esa comunidad. También, especialmente para nosotros, los gaúchos, la experiencia del SuperAção fue muy inspiradora, ya que nos permitió vislumbrar nuevos horizontes para nuestros apostolados, especialmente en el apoyo a las comunidades afectadas por la catástrofe del año anterior con las grandes inundaciones que padecimos».
De ahora en adelante, la comunidad de la capilla Nuestra Señora de la Caridad, verán el sótano del mercado como un recuerdo. Las próximas celebraciones ya serán diferentes, porque ahora hay un espacio sagrado para la liturgia y una invitación a una experiencia de encuentro con Dios.
Pueden ver más sobre esos días de SuperAção en su cuenta de Instragram.
Agradecemos al Regnum Christi de Brasil por el presente material.